loader image
Pular para o conteúdo

IGAC: El Pilar de la Información Geográfica y Catastral para el Desarrollo Territorial

    Cómo acceder a la información geográfica proporcionada por el IGAC

    Ads

    El IGAC pone a disposición del público una amplia gama de recursos y datos geográficos a través de su portal web oficial.

    Estos recursos son valiosos para investigadores, estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en la geografía y el ordenamiento territorial.

    Ads

    Para acceder a la información geográfica del IGAC, sigue estos pasos:

    1. Visita el sitio web oficial: Ingresa a la página del IGAC en https://www.igac.gov.co/.
    2. Navega por las secciones disponibles: En el menú principal, encontrarás apartados como “Gestión de Información Geográfica”, “Gestión Catastral” y “Tienda Virtual y Portafolio de Productos”.
    3. Accede a la Biblioteca Virtual: El IGAC cuenta con una Biblioteca Virtual que ofrece publicaciones, mapas y otros recursos de interés.
    4. Consulta los datos abiertos: En la sección de “Datos Abiertos”, puedes descargar conjuntos de datos geoespaciales para diversos usos.
    5. Utiliza los visores geográficos: El IGAC dispone de herramientas interactivas que permiten visualizar información geográfica de manera dinámica.

    Es importante mencionar que, aunque el IGAC es una entidad colombiana, su experiencia y recursos pueden ser de utilidad para estudios comparativos o proyectos que involucren a países de la región, incluyendo México.

    ¿Cómo puedo solicitar un avalúo comercial al IGAC y cuáles son los requisitos?

    Para solicitar un avalúo comercial al IGAC, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento establecido. Aunque el IGAC es una entidad colombiana, su proceso puede servir como referencia para procedimientos similares en México.

    Requisitos generales:

    • Información del inmueble: Dirección exacta y descripción de linderos.
    • Datos del solicitante: Nombre completo, correo electrónico y número telefónico de la persona que mostrará el predio durante la visita.
    • Documentación: Copia del certificado de libertad y tradición del inmueble, planos del predio con indicación de áreas de terreno y construcciones, entre otros.

    Procedimiento:

    1. Reunir la documentación requerida: Asegúrate de contar con todos los documentos necesarios.
    2. Presentar la solicitud: Puedes hacerlo en la oficina de correspondencia del IGAC en Bogotá, en la Dirección Territorial más cercana o mediante correo electrónico a [email protected].
    3. Esperar la visita de inspección: Una vez radicada la solicitud, el IGAC programará una visita al inmueble.
    4. Recepción del avalúo: Tras la evaluación, recibirás el informe correspondiente.

    Es importante destacar que este proceso y requisitos son específicos del IGAC en Colombia. En México, para solicitar un avalúo comercial, debes dirigirte a las autoridades locales competentes o a peritos valuadores certificados.

    Páginas: 1 2 3