Los botones te indican paso a paso:
La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es una institución educativa colombiana especializada en la formación de profesionales en el ámbito de la gestión y administración pública. Desde su fundación, ha desempeñado un papel crucial en la capacitación de funcionarios y ciudadanos interesados en mejorar la eficiencia del sector público.
En 2025, la ESAP continúa siendo una de las principales opciones académicas para quienes desean desarrollar una carrera en administración pública, con programas diseñados para responder a los desafíos actuales de la gestión estatal.
A continuación, exploramos en detalle su historia, los programas de formación que ofrece y las opciones de educación continua para el desarrollo profesional.
Historia y misión de la ESAP
La ESAP fue creada en 1958 con el objetivo de formar servidores públicos altamente capacitados para fortalecer las instituciones del Estado colombiano. Su misión se centra en ofrecer educación de calidad en administración pública, con un enfoque en la modernización del Estado, la eficiencia en la gestión gubernamental y la transparencia en la administración de los recursos públicos.
En la actualidad, la ESAP cuenta con sedes en varias regiones del país, facilitando el acceso a la educación superior en administración pública a nivel nacional. Su oferta académica está alineada con las necesidades del sector público colombiano, brindando herramientas teóricas y prácticas para enfrentar los desafíos del gobierno y la gestión administrativa en el siglo XXI.
Programas de pregrado y posgrado
La ESAP ofrece programas académicos en diferentes niveles, diseñados para preparar a los estudiantes en diversas áreas de la administración pública.
Pregrado
- Administración Pública: Es el programa principal de la ESAP, orientado a formar profesionales con conocimientos en gestión gubernamental, políticas públicas y desarrollo territorial.
- Tecnología en Gestión Pública: Un programa más corto, enfocado en la formación técnica para la administración de entidades públicas y el desarrollo de proyectos gubernamentales.
Posgrado
- Especializaciones: La ESAP ofrece especializaciones en áreas como Gestión Pública, Finanzas Públicas, Planeación Territorial y Gobierno Digital. Estas están dirigidas a profesionales que buscan actualizar sus conocimientos y mejorar su desempeño en el sector público.
- Maestrías: Enfocadas en la profundización de conocimientos en administración pública, gobernanza y políticas públicas.
Educación continua y formación especializada
Además de los programas de pregrado y posgrado, la ESAP ofrece opciones de educación continua, dirigidas a servidores públicos, líderes comunitarios y ciudadanos interesados en la gestión pública.
Cursos de formación continua
Los cursos de educación continua incluyen temáticas como contratación estatal, control fiscal, liderazgo en el sector público y herramientas digitales para la administración pública. Muchos de estos cursos se encuentran disponibles en modalidad virtual a través de Moodle ESAP, facilitando el acceso a la capacitación sin importar la ubicación del estudiante.
Diplomados y certificaciones
La ESAP también ofrece diplomados en áreas clave del sector público, permitiendo a los participantes especializarse en temas de alto impacto para la gestión gubernamental. Estos diplomados suelen tener una duración de entre 100 y 200 horas y otorgan certificaciones reconocidas a nivel nacional.
¡Sigue leyendo y descubre cómo la ESAP puede abrirte las puertas a nuevas oportunidades!