Descubre Todo Sobre la ESAP: Accede a Sus Programas y Cursos Virtuales
Pular para o conteúdo

Descubre Todo Sobre la ESAP: Accede a Sus Programas y Cursos Virtuales

    Anúncios

    Los botones te indican paso a paso:

    Anúncios

    ESAP es una de esas palabras que todos los que hemos pensado en trabajar en el sector público en Colombia conocemos bien.

    Yo mismo, hace algunos años, pensé en estudiar en la ESAP para fortalecer mi perfil como servidor público y tener más herramientas para aportar desde la administración estatal.

    La Escuela Superior de Administración Pública —más conocida como ESAP— es una de las instituciones clave para formar profesionales comprometidos con la gestión pública, la transparencia y el servicio a la comunidad.

    Anúncios

    Pero hoy en día, el mundo laboral cambió. Ya no basta solo con el título o el diploma de la ESAP: toca complementar la formación con nuevas habilidades, actualizarse constantemente y tener conocimientos prácticos que te diferencien de otros aspirantes.

    Aquí es donde la educación online se volvió aliada de miles de estudiantes y egresados de la ESAP que buscan mejorar su hoja de vida y abrirse más puertas en el sector público o privado.

    En este artículo quiero mostrarte cómo puedes sacarle el máximo provecho a lo que estudias en la ESAP combinándolo con cursos digitales y qué empresas de educación online son las más recomendadas para hacerlo en 2025.

    Si quieres destacar, aprender nuevas herramientas y crecer profesionalmente, continúa leyendo porque esto te va a servir muchísimo.as a nuevas oportunidades!

    Empresas de educación online para complementar tu formación en la ESAP

    Estudiar en la ESAP te da una base sólida en administración pública, derecho, políticas públicas y gestión social. Pero si realmente quieres marcar la diferencia, necesitas sumar habilidades como manejo de datos, análisis digital, comunicación efectiva, liderazgo y hasta idiomas. Para eso, la educación online se convirtió en la mejor forma de aprender a tu ritmo, sin descuidar tus responsabilidades ni gastar de más.

    Aquí tienes algunas opciones actualizadas y confiables para complementar tu perfil en 2025:

    • Coursera: cursos de universidades internacionales sobre políticas públicas, liderazgo y análisis de datos.
    • Platzi: rutas de aprendizaje en habilidades digitales, innovación y comunicación efectiva.
    • Crehana: ideal para fortalecer competencias creativas, presentaciones y diseño de informes.
    • EdX: plataforma con cursos de Harvard, MIT y otras grandes universidades en temas de gestión pública y liderazgo.
    • Domestika: perfecta si quieres mejorar tu capacidad de comunicar ideas de forma visual y profesional.

    La ventaja es que puedes elegir cursos cortos, certificados y con docentes de todo el mundo. Muchos programas incluso incluyen insignias digitales y credenciales que lucen muy bien en tu hoja de vida y perfil de LinkedIn.

    Ahora quiero contarte por qué Coursera es uno de los aliados favoritos para estudiantes y egresados de la ESAP que quieren ir más allá de lo que ven en clase.

    Coursera: tu complemento ideal para destacar como estudiante de la ESAP

    Si estudias en la ESAP o eres egresado, sabes que el sector público hoy exige más: gestión de proyectos, habilidades de análisis, manejo de datos y hasta liderazgo digital. Con Coursera, puedes acceder a cursos de universidades como Stanford, Michigan o la Universidad de los Andes sin salir de casa.

    Con Coursera puedes:

    • Elegir programas especializados en liderazgo, políticas públicas o big data.
    • Obtener certificaciones internacionales, que suman puntos frente a cualquier convocatoria.
    • Estudiar 100% online, sin descuidar tu trabajo o clases presenciales.
    • Conectarte con estudiantes y docentes de todo el mundo, ampliando tu red profesional.

    Lo mejor es que muchos cursos son gratuitos si solo quieres aprender, o puedes pagar si quieres la certificación oficial. Si quieres explorar todo lo que Coursera tiene para potenciar tu perfil de la ESAP, entra a: https://www.coursera.org

    Preguntas Frecuentes

    1. ¿Qué programas de pregrado ofrece la ESAP?
      • La ESAP ofrece programas de pregrado en Administración Pública y Administración Pública Territorial.​
    2. ¿La ESAP ofrece programas de posgrado?
      • Sí, la ESAP ofrece maestrías y especializaciones en áreas relacionadas con la administración pública.​
    3. ¿Dónde están ubicadas las sedes de la ESAP?
      • La ESAP cuenta con sedes en diversas regiones de Colombia, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, entre otras.​
    4. ¿Cuál es la duración del programa de pregrado en Administración Pública?
      • El programa de Administración Pública tiene una duración de 10 semestres.​
    5. ¿La ESAP ofrece educación virtual?
      • Sí, la ESAP ofrece programas y cursos en modalidad virtual para facilitar el acceso a la educación.​
    6. ¿Qué es el SIRECEC?
      • El SIRECEC es el Sistema de Registro y Control de Eventos de Capacitación de la ESAP, donde se publican y gestionan los cursos y eventos de capacitación.​
    7. ¿Cómo puedo inscribirme en los cursos de la ESAP?
      • Para inscribirte, debes ingresar al SIRECEC, seleccionar el curso de tu interés y completar el proceso de inscripción en línea.​
    8. ¿La ESAP ofrece becas para sus programas académicos?
      • Sí, la ESAP ofrece periódicamente becas para estudios de pregrado y posgrado a nivel nacional y territorial. ​
    9. ¿Qué es la Cátedra Nacional Esapista?
      • Es una iniciativa de la ESAP que busca articular actividades de formación, investigación y extensión en torno a temas actuales de la administración pública.​
    10. ¿La ESAP realiza procesos de investigación?
      • Sí, la ESAP desarrolla proyectos de investigación en el campo de la administración pública para contribuir al mejoramiento de la gestión pública en Colombia.
    11. ¿Qué es el curso de inducción para municipios PDET?
      • Es una capacitación dirigida a servidores públicos de municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, para fortalecer sus competencias en gestión pública.
    12. ¿Cómo se financia la ESAP?
      • La ESAP es una institución pública y su financiamiento proviene del Estado colombiano.
    13. ¿La ESAP ofrece programas de educación continua?
      • Sí, la ESAP ofrece diplomados, cursos y seminarios dirigidos a la actualización y formación continua de servidores públicos y ciudadanos interesados.
    14. ¿Qué es el MECI y cómo se relaciona con la ESAP?
      • El MECI es el Modelo Estándar de Control Interno, y la ESAP ofrece diplomados virtuales gratuitos sobre este sistema para capacitar a los servidores públicos.
    15. ¿La ESAP tiene convenios internacionales?
      • Sí, la ESAP ha establecido alianzas con instituciones internacionales para promover el intercambio académico y la cooperación en investigación.
    16. ¿Cómo puedo acceder a las publicaciones de la ESAP?
      • Las publicaciones de la ESAP están disponibles en su sitio web oficial y en su biblioteca institucional.
    17. ¿Qué servicios ofrece la biblioteca de la ESAP?
      • La biblioteca ofrece acceso a libros, revistas, bases de datos y otros recursos académicos especializados en administración pública.
    18. ¿La ESAP ofrece programas de formación para entidades territoriales?
      • Sí, la ESAP desarrolla programas de formación y capacitación dirigidos a funcionarios de entidades territoriales para fortalecer la gestión pública regional.
    19. ¿Qué es el programa Servimos de la ESAP?
      • Es una alianza que ofrece beneficios y becas para estudios de pregrado y posgrado a servidores públicos a nivel nacional y territorial.
    20. ¿Cómo puedo contactar a la ESAP para más información?
      • Puedes comunicarte con la ESAP a través de su sitio web oficial, sus redes sociales o visitando sus sedes en las diferentes regiones del país.
    Páginas: 1 2 3