loader image
Pular para o conteúdo

SIM Consulta de Comparendos: Cómo Pagar Multas y Acceder a Descuentos

    Multas y Comparendos SIM: tipos, causas y consecuencias

    Ads

    Las infracciones de tránsito se clasifican en cinco categorías principales, identificadas por las letras A, B, C, D y E, según la gravedad de la falta cometida.

    Ads

    A continuación, se detallan estas categorías con ejemplos de infracciones comunes y sus respectivas sanciones económicas para el año 2025:

    • Infracciones tipo A: Son consideradas las menos graves y suelen estar relacionadas con conductores de vehículos no automotores. Ejemplos incluyen:
      • No transitar por la derecha de la vía.Agarrarse de otro vehículo en circulación.Transportar personas o cosas que disminuyan la visibilidad o incomoden la conducción.
      Sanción: 13,95 Unidades de Valor Básico (UVB), equivalentes a $161.200 en 2025.
    • Infracciones tipo B: Involucran conductas de mayor riesgo y aplican a conductores de vehículos automotores. Ejemplos:
      • Conducir sin llevar la licencia de conducción.Conducir con la licencia vencida.No pagar peajes en los sitios establecidos.
      Sanción: 27,86 UVB, equivalentes a $321.800 en 2025.
    • Infracciones tipo C: Son faltas más severas que afectan directamente la seguridad vial. Ejemplos:
      • Estacionar en sitios prohibidos.No utilizar el cinturón de seguridad.No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido.
      Sanción: 52,29 UVB, equivalentes a $604.100 en 2025.
    • Infracciones tipo D: Se consideran graves y pueden implicar la inmovilización del vehículo. Ejemplos:
      • Conducir sin portar los seguros ordenados por la ley (SOAT).Transitar en sentido contrario al estipulado.No detenerse ante una luz roja o una señal de ‘Pare’.
      Sanción: 104,55 UVB, equivalentes a $1.207.800 en 2025.
    • Infracciones tipo E: Son las más graves y conllevan las sanciones más altas. Ejemplos:
      • Proveer combustible a vehículos de servicio público con pasajeros a bordo.Negarse a prestar el servicio público sin causa justificada, causando alteración del orden público.
      Sanción: 156,84 UVB, equivalentes a $1.811.800 en 2025.

    Qué pasa si no pagas tus multas a tiempo

    No atender oportunamente el pago de las multas de tránsito puede acarrear diversas consecuencias legales y administrativas:

    • Intereses por mora: Las multas no pagadas generan intereses, incrementando el monto total adeudado.​
    • Embargos: Las autoridades de tránsito pueden iniciar procesos de embargo sobre bienes del infractor para garantizar el pago de la deuda. ​
    • Inmovilización del vehículo: Algunas infracciones graves pueden resultar en la inmovilización del vehículo hasta que se regularice la situación.​
    • Suspensión de la licencia de conducción: Acumular ciertas infracciones puede llevar a la suspensión temporal de la licencia.​

    Cómo afectan las multas a otros trámites vehiculares

    Las multas de tránsito pendientes pueden interferir en diversos trámites relacionados con tu vehículo:

    • Renovación de la licencia de conducción: No estar al día con las multas puede impedir la renovación de la licencia.​
    • Venta del vehículo: Las deudas pendientes pueden dificultar o impedir la transferencia de propiedad del vehículo.​
    • Obtención del SOAT: Algunas aseguradoras pueden negar la expedición del SOAT si existen multas sin pagar.​
    • Revisión técnico-mecánica: Tener multas pendientes puede ser un obstáculo para realizar la revisión técnico-mecánica obligatoria.​

    Mantenerse al día con las obligaciones de tránsito es esencial para evitar complicaciones legales y garantizar una conducción responsable y segura.

    SIM Comparendos por Placa: cómo funciona esta opción y cuándo usarla

    Beneficios de consultar comparendos por placa

    Consultar los comparendos asociados a la placa de un vehículo ofrece varias ventajas significativas:

    • Detección de infracciones no notificadas: Es posible que algunas multas no lleguen al propietario por cambios de domicilio o errores en la dirección. Al consultar por placa, se garantiza la identificación de todas las infracciones pendientes.​
    • Monitoreo de vehículos compartidos o de uso comercial: Para empresas o familias que comparten vehículos, esta consulta permite supervisar el historial de infracciones sin depender de la información individual de cada conductor.​
    • Transparencia en transacciones de vehículos usados: Antes de adquirir un vehículo de segunda mano, es esencial verificar que no tenga multas pendientes que puedan transferirse al nuevo propietario.​

    Qué hacer si el vehículo tiene multas de un dueño anterior

    Al adquirir un vehículo usado, es crucial asegurarse de que esté libre de deudas por infracciones. Si descubres que el vehículo tiene multas anteriores a la compra, considera lo siguiente:

    • Responsabilidad del nuevo propietario: En Colombia, las multas están asociadas al vehículo, lo que implica que, al adquirirlo, también asumes las deudas pendientes.​
    • Negociación previa a la compra: Es recomendable que, antes de finalizar la transacción, el vendedor cancele todas las multas existentes o que se acuerde una reducción en el precio de venta equivalente al monto de las infracciones.​
    • Verificación documental: Solicita al vendedor certificados de paz y salvo que acrediten la inexistencia de deudas por comparendos.​

    Cómo protegerte al comprar o vender un vehículo usado

    Para evitar inconvenientes relacionados con multas al comprar o vender un vehículo usado, sigue estas recomendaciones:

    • Consulta oficial de comparendos: Utiliza plataformas oficiales, como el SIMIT o la Secretaría de Movilidad de tu ciudad, para verificar el estado del vehículo en cuanto a infracciones.​
    • Actualización de datos en el RUNT: Asegúrate de que la información del propietario esté actualizada en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) para evitar responsabilidades sobre infracciones futuras.
    • Contrato de compraventa detallado: Incluye cláusulas que especifiquen el estado de las multas y las responsabilidades de cada parte en caso de deudas no declaradas.​

    Al seguir estos pasos, garantizas una transacción transparente y evitas asumir responsabilidades por infracciones que no te corresponden.

    Páginas: 1 2 3