loader image
Pular para o conteúdo

Porvenir Cesantías Saldo: Cómo Consultar y Gestionar tu Ahorro

    ¿Cómo Consultar el Saldo de Cesantías en Porvenir?

    Ads

    Consultar tu saldo de cesantías en Porvenir es un proceso simple, pero existen varias opciones para acceder a la información de manera rápida y segura.

    Tener acceso al saldo te permitirá saber cuánto has acumulado y planificar mejor su uso. Aquí te presento un paso a paso para consultarlo:

    Ads

    Paso a Paso: Cómo Consultar el Saldo en Porvenir

    Consulta por la app: También puedes descargar la app de Porvenir para consultar tu saldo desde cualquier lugar.

    Visita la página web de Porvenir: Ingresa a www.porvenir.com.co y selecciona la opción de “Ingresar” en la esquina superior derecha.

    Regístrate o inicia sesión: Si ya tienes una cuenta, ingresa con tu número de cédula y contraseña. Si no, regístrate para crear una.

    Accede a la sección de cesantías: Dentro de tu cuenta, encontrarás una pestaña dedicada exclusivamente a tus cesantías.

    Revisa tu saldo: Aquí podrás ver el saldo actualizado y los movimientos recientes.

    ¿Cuándo Puedo Retirar Mis Cesantías?

    Las cesantías no están disponibles para su retiro en cualquier momento; solo pueden retirarse bajo circunstancias específicas contempladas por la ley. Estas situaciones incluyen:

    • Desempleo: Puedes retirar el total de tus cesantías si has terminado tu relación laboral, ya sea por despido o renuncia.
    • Compra de vivienda: El dinero de tus cesantías puede utilizarse para financiar la compra de vivienda, como pago inicial o para el pago total.
    • Mejora de vivienda: Si necesitas hacer reformas o ampliaciones en tu casa, también puedes usar tus cesantías para este propósito.
    • Estudios: Puedes usarlas para pagar estudios superiores, tanto propios como los de tus hijos.

    Paso a Paso: Retiro de Cesantías por Desempleo

    1. Finaliza la relación laboral: Si perdiste tu empleo, obtén una carta de terminación de contrato emitida por tu empleador.
    2. Dirígete a Porvenir: Puedes realizar el trámite en línea o en persona. Para ello, deberás tener la carta de despido y tu cédula de identidad.
    3. Llena el formulario de solicitud: Completa el formulario de retiro disponible en la página web o en las oficinas de Porvenir.
    4. Presenta los documentos requeridos: Además de la carta de despido, asegúrate de llevar los documentos de identificación y otros que te soliciten en caso de ser necesarios.
    5. Recibe tu dinero: El fondo procesará tu solicitud y te notificará cuándo estará disponible el dinero en tu cuenta bancaria o en un cheque.
    Páginas: 1 2 3