loader image
Pular para o conteúdo

ICFES Inscripciones: Todo lo Que Necesitas Saber Para Registrarte Sin Errores

    Fechas importantes del calendario de inscripciones al ICFES

    Ads

    No perder de vista las fechas de inscripción y aplicación del examen es clave para asegurar tu participación en la prueba. Si olvidas registrarte a tiempo, tendrás que esperar la próxima convocatoria. A continuación, te dejamos el cronograma oficial del ICFES 2025.

    Calendario de inscripción y examen:

    • Registro ordinario: 4 de diciembre de 2024 – 17 de enero de 2025.
    • Registro extraordinario: 21 – 31 de enero de 2025 (con recargo).
    • Publicación de citaciones: 7 de marzo de 2025.
    • Fecha del examen: 23 de marzo de 2025.
    • Publicación de resultados: 23 de mayo de 2025 (Saber 11°) y 30 de mayo de 2025 (Pre Saber y Validantes).

    ¿Cómo pagar la inscripción al ICFES y qué opciones existen?

    El pago es una parte esencial del proceso de inscripción al ICFES, y si no se realiza correctamente, tu registro no será confirmado. Por ello, es importante conocer las opciones disponibles y elegir la que más te convenga.

    Opciones de pago disponibles:

    1. Pago en línea (PSE) – La forma más rápida y segura, permitiendo transacciones desde bancos afiliados.
    2. Pago en bancos autorizados – Puedes dirigirte a una sucursal de Davivienda con el recibo generado en la plataforma.
    3. Corresponsales bancarios – Algunos corresponsales de Davivienda permiten pagos presenciales.

    ¿Qué hacer si no puedes presentar el examen en la fecha programada?

    En caso de que no puedas asistir al examen en la fecha establecida, es importante saber qué opciones tienes. No presentarse implica perder la oportunidad de evaluar tus conocimientos, por lo que te recomendamos revisar estas alternativas.

    Ads

    Opciones si no puedes asistir:

    • No hay reprogramaciones individuales – El ICFES no permite cambios de fecha por razones personales.
    • Esperar la próxima convocatoria – Debes inscribirte nuevamente en la siguiente prueba disponible.
    • Consultar con el ICFES – En casos excepcionales (como emergencias médicas), puedes contactar al ICFES y presentar una solicitud especial.

    Preguntas Frecuentes

    1. ¿Qué es el ICFES? Es el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, encargado de diseñar y aplicar pruebas estandarizadas en Colombia.
    2. ¿Qué exámenes ofrece el ICFES? Ofrece exámenes como Saber 11°, Saber Pro, Saber TyT y Validación del Bachillerato Académico.
    3. ¿Cómo me inscribo al examen Saber 11°? Ingresa a www.icfes.gov.co, crea una cuenta en PRISMA, selecciona el examen y sigue los pasos indicados.
    4. ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse? Documento de identidad válido, estar cursando grado 11° o ser bachiller, y realizar el pago correspondiente.
    5. ¿Cuándo son las fechas de inscripción? Las fechas varían según el examen; consulta el cronograma en la página oficial del ICFES.
    6. ¿Cómo realizo el pago de la inscripción? Puedes pagar en línea mediante PSE o en bancos autorizados con la referencia de pago generada.
    7. ¿Qué hago si no puedo presentar el examen en la fecha programada? Debes esperar a la próxima convocatoria, ya que no hay reprogramaciones individuales.
    8. ¿Puedo modificar mis datos después de la inscripción? Sí, pero solo durante el periodo de correcciones establecido por el ICFES.
    9. ¿Cómo obtengo mi citación para el examen? Descárgala desde el portal del ICFES ingresando con tu usuario y contraseña.
    10. ¿Qué debo llevar el día del examen? Documento de identidad original, lápiz No. 2, borrador y tajalápiz.
    11. ¿Cuándo se publican los resultados? Generalmente, alrededor de dos meses después de la aplicación del examen.
    12. ¿Cómo consulto mis resultados? Ingresa al portal del ICFES y accede con tus credenciales para ver tus resultados.
    13. ¿Puedo presentar el examen más de una vez? Sí, puedes presentarlo las veces que desees para mejorar tu puntaje.
    14. ¿Hay límite de edad para presentar el examen? No, cualquier persona que cumpla con los requisitos puede presentarlo sin importar la edad.
    15. ¿Qué es el examen Pre Saber? Es una prueba de ensayo que permite a los estudiantes familiarizarse con el formato del Saber 11°.
    16. ¿Cómo me preparo para el examen? Estudia los contenidos evaluados, realiza simulacros y utiliza guías oficiales disponibles en la página del ICFES.
    17. ¿Qué hago si tengo problemas con mi inscripción? Contacta al servicio de atención al ciudadano del ICFES para recibir asistencia.
    18. ¿Puedo solicitar una revisión de mis resultados? Sí, el ICFES ofrece un proceso de reclamación si consideras que hubo un error en la calificación.
    19. ¿Qué es la Validación del Bachillerato Académico? Es un examen que permite a personas mayores de 18 años obtener el título de bachiller.
    20. ¿Dónde encuentro más información sobre el ICFES? Visita la página oficial www.icfes.gov.co para obtener información detallada.

    El proceso de inscripción al ICFES es fundamental para quienes buscan evaluar sus competencias académicas en Colombia. Es esencial estar al tanto de los requisitos, fechas y procedimientos para asegurar una inscripción exitosa y una preparación adecuada para el examen. Mantente informado a través de los canales oficiales del ICFES y no dudes en buscar apoyo si tienes dudas o inconvenientes durante el proceso.

    Páginas: 1 2 3