Cómo consultar un registro sanitario en Invima
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) es la entidad encargada de regular y vigilar la calidad de productos como alimentos, medicamentos y dispositivos médicos en Colombia.
Si necesitas verificar si un producto cuenta con registro sanitario, el proceso es sencillo y se puede realizar en línea.
Pasos para consultar un registro sanitario:
- Accede al portal oficial: Ingresa al sitio web de Invima: invima.gov.co.
- Navega a la sección de consultas: En la página principal, busca y selecciona la opción “Consulta Registros Sanitarios”.
- Elige el tipo de búsqueda: Puedes buscar por número de registro, nombre del producto, principio activo, entre otros.
- Ingresa la información requerida: Dependiendo del criterio de búsqueda seleccionado, proporciona los datos necesarios.
- Realiza la consulta: Haz clic en el botón de búsqueda y espera los resultados.
Este proceso te permitirá verificar la autenticidad y vigencia del registro sanitario de un producto, asegurando su legalidad y cumplimiento de estándares de calidad.
Horarios de atención y contacto de Invima
Para realizar consultas o trámites ante el Invima, es fundamental conocer sus horarios de atención y los canales de contacto disponibles.
La entidad ofrece diversas opciones para comunicarse, tanto de manera presencial como virtual, facilitando el acceso a información y servicios.Si necesitas resolver dudas sobre registros sanitarios, normativas o trámites específicos, es recomendable utilizar el medio más adecuado según tu necesidad.A continuación, te detallo las opciones disponibles para que puedas contactar al Invima de forma rápida y efectiva.
1. Atención presencial
- Dirección: Carrera 10 #64 – 28, Bogotá, Colombia.
- Horario: Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.
- Recomendaciones: Lleva tu documentación completa y revisa previamente los requisitos del trámite en la web de Invima para evitar inconvenientes.
2. Atención telefónica
- Número principal: (+57)(601) 242 50 00.
- Horario: Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.
- Uso recomendado: Consultas generales, estado de trámites y orientación sobre registros sanitarios.
3. Atención virtual y correos electrónicos
- Correo general: [email protected].
- Portal de atención al ciudadano: Disponible en la web oficial de Invima para radicar solicitudes y obtener respuestas en línea.
- Chat en línea: Funciona en la página oficial para resolver dudas rápidas sin necesidad de llamar o visitar la sede.
Si necesitas asistencia inmediata, el medio más ágil suele ser la línea telefónica, pero para trámites específicos es mejor usar el portal web.