loader image
Pular para o conteúdo

Fosyga Consulta EPS por Cédula: Paso a Paso y Solución

    ¿Cómo Saber Si Estás en el Régimen Contributivo o Subsidiado?

    Ads

    En Colombia, existen dos regímenes de afiliación a la seguridad social en salud: contributivo y subsidiado. Es crucial saber en cuál te encuentras afiliado, ya que esto determina los beneficios a los que tienes derecho y las obligaciones que debes cumplir.

    • Régimen contributivo: Este régimen está dirigido a trabajadores formales e independientes que hacen aportes al sistema de salud. Los empleados pagan una porción de su salario a la EPS, mientras que los empleadores cubren el resto.
    • Régimen subsidiado: Es el régimen destinado a personas de bajos recursos que no pueden hacer aportes al sistema. El Estado subsidia el costo de la afiliación para que estas personas puedan acceder a servicios de salud.

    Para verificar en qué régimen estás afiliado, puedes hacerlo a través de la misma plataforma de ADRES al consultar tu EPS. Allí se te indicará si eres parte del régimen contributivo o subsidiado.

    ¿Qué Hacer Si No Tienes Afiliación a Ninguna EPS?

    Si al realizar la consulta descubres que no estás afiliado a ninguna EPS, es fundamental que tomes acción de inmediato. Estar sin afiliación puede dejarte desprotegido ante cualquier emergencia médica. Aquí te explico cómo proceder:

    Ads

    Verifica tu afiliación en ADRES: Después de afiliarte, asegúrate de consultar nuevamente tu EPS en ADRES para confirmar que tu inscripción se ha realizado correctamente.

    Dirígete a una EPS: Puedes acercarte a cualquier EPS y solicitar tu afiliación. Si eres trabajador dependiente o independiente, debes inscribirte en el régimen contributivo.

    Consulta con las entidades de salud de tu municipio: Si no tienes ingresos suficientes, puedes inscribirte en el régimen subsidiado a través de las entidades de salud locales.

    Preguntas Frecuentes

    1. ¿Qué es ADRES?
      ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) es la entidad encargada de gestionar los recursos financieros del sistema de salud colombiano, incluyendo las afiliaciones a las EPS.
    2. ¿Cómo consulto mi EPS por cédula?
      Debes ingresar a la página oficial de ADRES, seleccionar “Consulta de Afiliación” e ingresar tu número de cédula para obtener la información sobre tu EPS.
    3. ¿Qué hago si no aparece mi EPS en ADRES?
      Si no aparece tu EPS, revisa que los datos ingresados sean correctos, y si el problema persiste, contacta directamente a tu EPS para verificar tu estado de afiliación.
    4. ¿Cuánto cuesta consultar mi EPS en ADRES?
      La consulta de EPS por cédula en ADRES es completamente gratuita y puedes realizarla desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
    5. ¿Cada cuánto debo consultar mi EPS?
      Es recomendable consultar tu EPS al menos cada tres meses para asegurarte de que tu afiliación esté activa y correcta.
    6. ¿Qué hago si me cambiaron de EPS sin mi autorización?
      Si descubres que fuiste cambiado de EPS sin tu consentimiento, contacta de inmediato con tu EPS anterior y presenta una queja ante ADRES para revertir el cambio.
    7. ¿Qué significa estar en el régimen contributivo?
      Estar en el régimen contributivo implica que eres un trabajador formal o independiente y haces aportes al sistema de salud a través de tu salario o ingresos.
    8. ¿Qué es el régimen subsidiado?
      El régimen subsidiado está destinado a personas de bajos recursos que no tienen la capacidad de pagar por el sistema de salud. El Estado cubre los costos de su afiliación.
    9. ¿Cómo sé si estoy en el régimen subsidiado o contributivo?
      Al consultar tu EPS en ADRES, el sistema te indicará si estás afiliado al régimen contributivo o subsidiado.
    10. ¿Qué hago si no estoy afiliado a ninguna EPS?
      Debes dirigirte a una EPS para solicitar tu afiliación. Si no tienes ingresos, puedes calificar para el régimen subsidiado presentando tu puntaje SISBEN.
    11. ¿Cuánto tiempo tarda en actualizarse mi afiliación en ADRES?
      Generalmente, la actualización de tu afiliación en ADRES tarda entre 24 y 48 horas, pero en algunos casos puede demorar un poco más.
    12. ¿Puedo cambiar de EPS?
      Sí, puedes cambiar de EPS, pero debes cumplir con ciertos requisitos como haber estado al menos un año afiliado a la EPS actual, salvo excepciones como fallas en la atención.
    13. ¿Qué documentos necesito para afiliarme a una EPS?
      Para afiliarte a una EPS necesitas tu cédula de ciudadanía y, si aplicas para el régimen subsidiado, tu puntaje SISBEN.
    14. ¿Qué es el puntaje SISBEN y cómo afecta mi afiliación?
      El puntaje SISBEN determina si calificas para el régimen subsidiado. A menor puntaje, mayores probabilidades de acceder al subsidio estatal para la salud.
    15. ¿Puedo afiliar a mi familia a la misma EPS?
      Sí, puedes afiliar a tus familiares a la misma EPS bajo tu plan de afiliación, siempre que cumplan con los requisitos de parentesco y documentación.
    16. ¿Qué hago si mi EPS no me presta los servicios adecuados?
      Si tu EPS no te brinda la atención necesaria, puedes presentar una queja ante la Superintendencia Nacional de Salud o solicitar un cambio de EPS si cumples con los requisitos.
    17. ¿Puedo consultar mi EPS si soy extranjero residente en Colombia?
      Sí, los extranjeros residentes en Colombia que tienen cédula de extranjería también pueden consultar su EPS a través de ADRES.
    18. ¿Cómo puedo actualizar mis datos en ADRES?
      Si necesitas actualizar tu información personal en ADRES, debes comunicarte directamente con tu EPS, ya que ellos son los responsables de reportar los cambios a la plataforma.
    19. ¿Qué debo hacer si quiero cambiarme de régimen contributivo a subsidiado?
      Para hacer este cambio, debes presentar tu solicitud a la EPS correspondiente y cumplir con los requisitos de ingresos y puntaje SISBEN para calificar al régimen subsidiado.
    20. ¿Cómo sé si mi afiliación está activa?
      Al realizar la consulta en ADRES, el sistema te mostrará si tu afiliación está activa. Si aparece inactiva, contacta a tu EPS para resolver la situación.

    Páginas: 1 2 3