loader image
Pular para o conteúdo

Certificado Laboral: Todo lo Que Necesitas Saber para Usarlo a Tu Favor

    Cómo solicitar un certificado laboral

    Ads

    Solicitar un certificado laboral puede parecer complicado si no sabes por dónde empezar, pero en realidad es un proceso simple si sigues estos pasos.

    Paso a paso para solicitarlo:

    1. Contacta a tu empleador: Dirígete al área de Recursos Humanos o al departamento encargado de estos documentos.
    2. Proporciona tus datos: Ten a la mano tu identificación oficial y datos como tu número de empleado (si aplica).
    3. Especifica el uso del documento: Si lo necesitas para un trámite específico, indícalo para que incluyan la información adecuada.
    4. Tiempo de entrega: Pregunta cuánto tiempo tomará la emisión; generalmente, tarda entre 2 y 5 días hábiles.

    ¿Qué hacer si la empresa se niega a emitirlo?

    De acuerdo con la legislación laboral mexicana, los empleadores tienen la obligación de proporcionarlo. Si se niegan, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir orientación.

    Ads

    ¿Cuáles son los requisitos para obtener un certificado laboral?

    Aunque el proceso varía ligeramente entre empresas, los requisitos básicos suelen ser los mismos. Conocerlos te ayudará a evitar retrasos.

    Documentos comunes que debes presentar:

    1. Identificación oficial (INE o pasaporte): Para confirmar tu identidad.
    2. Número de empleado: En caso de que tu empresa lo utilice.
    3. Motivo del trámite: Especifica si es para un crédito, trámite migratorio, etc.
    4. Formato de solicitud (opcional): Algunas empresas requieren que llenes un formato interno.

    Otros aspectos a considerar:

    • Algunas organizaciones pueden solicitar más detalles, como tu contrato de trabajo o la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
    • Si ya no trabajas en la empresa, asegúrate de tener contacto con el área de Recursos Humanos para evitar complicaciones.
    Páginas: 1 2 3